martes, 24 de mayo de 2011

¿Qué es un plástico?

El plástico es un material flexible, resistente y aislante de la electricidad y el calor.
Se suele emplear en la industria porque es económico y puede mejorar otros materiales.
Está formado por moléculas llamadas macromoléculas, cuando éstas se repiten se llaman monómero, y la unión de éstos se denomina polímero.
Los monómeros están compuestos fundamentalmente por carbono e hidrógeno.
La mayoría de los plásticos son sintéticos, pero algunos son naturales, como la celulosa o el caucho. Se obtienen de materias primas como el petróleo.
Para fabricar un plástico es necesario una reacción química llamada polimerización.

Monómeros y polímeros

El proceso general de fabricación de plásticos:
El monómero se introduce en el reactor, con un disolvente y un catalizador a unas condiciones controladas. Durante el proceso se añaden pigmentos y otras sustancias que mejoran las propiedades del plástico, como la textura, la resistencia...


Proceso de fabricación de un plástico

EXTRA: Cómo obtener un plástico
1: Echar una cucharada de cola blanca en un vaso y disolver con una cucharada de agua hasta que se obtenga una disolución homogénea.
2:Añade 2 cucharadas de alcohol de 96º y agita.
3: Se obtiene un gel viscoso.
4: Añade más agua para que no se pegue a las manos, haz una pelota y déjala secar.
Así obtendrás tu propio plástico.

María y Noelia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More