Se pueden agrupar en tres tipos distintos: Termoplásticos, termoestables, y elastómeros.
"En nuestra vida cotidiana utilizamos muchos objetos que están fabricados con plático, como por ejemplo: Un bolígrafo transparente (termoplástico), unas gafas de sol (termoplástico), unos botones (termoestables), neumático de las ruedas (elastómero)..."
PROPIEDADES:
-Termoplásticos:
~Se deforman con el calor.
~Se solidifican al enfriarse.
~Son reciclables.
~La temperatura máxima a la que pueden estar expuestos no supera los 150º salvo el teflón.
CD | SARTÉN | ENVASE | JERINGUILLA | FARO |
-Termoestables:
~Sufren un proceso denominado curado.
~Se les da forma aplicando presión o calor, donde las cadenas poliméricas se entrecruzan entre sí, dando un plástico más rígido y resistente, pero más fragil que los termoplásticos.
~No pueden reciclarse mediante calor.
Algunos ejemplos de termoestables son:
CASCO | LATA | ESQUÍS | CASCO (de barca) | ENCHUFE |
-Elastómeros:
~Las macromoléculas forman una red que se contrae y se estira. Son elásticos.
~No soportan bien el calor y se degradan a temperaturas medias.
~No son reciclables mediante calor.
Algunos ejemplos de elastómeros son:
GOMA (de borrar) | IMPERMEABLE | SILICONA | TRAJE (de neopreno) | RUEDA |
María y Noelia.
1 comentarios:
Vuestro blog está muy chulo chicas.Si no os importa,cogo algunas de vuestras imágenes.Enhorabuena por vuestro blog.
Publicar un comentario