viernes, 10 de junio de 2011

Tipos de materiales. Propiedades y aplicaciones.

Materiales pétreos:

Roca caliza:
-Es permeable al agua.
-Tiene menos resistencia y durabilidad que otros materiales pétreos.
-Se utiliza en muros y en la fabricación de cemento.

Mármol:
-Tiene una gama muy variada de colores.
-Se puede tallar, tornear y pulir, adquiriendo un bonito acabado.
-Se utiliza en suelos, recubrimiento de paredes y ornamentación en paredes y fachadas.

Granito:
-Puede tener varias coloraciones: gris, negro, amarillo, rojizo o verde.
-Se utiliza en el hormigón, pavimentos, muros y encimeras.

Pizarra:
-Es una estructura laminar.
-Diferentes colores: negro, verde, gris, azul.
-Es impermeable.
-Se utiliza en la cubierta de edificios.

Áridos:
-En este grupo entran las arenas y gravas.
-Se utiliza en pavimentos de carreteras, elaboración de mortero y hormigón.











Roca Caliza
Mármol
Granito
Pizarra
Áridos


Materiales aglutinantes:

Yeso:
-Es muy abundante
-Al mezclarse con agua se endurece al poco tiempo.
-Tiene un buen acabado (escayola)
-Se utiliza para el recubrimiento de techos y paredes, para molduras (escayola), tabiques y muebles.

Cemento:
-Al mezclarse con el agua se endurece.
-Se utiliza para la fabricación de mortero y hormigón, en recubrimiento de paredes y suelos.











Yeso
Escayola
Enfoscado
Fabricación
Cemento


Cerámicas y vidrios:

Baldosas y azulejos:
-Tienen un buen acabado con superficie lisa.
-Son duros.
-Se utilizan para suelos y recubrimiento de paredes.

Ladrillos refractarios:
-Son duros.
-Resistentes a elevadas temperaturas.
-Se utilizan en hornos y chimeneas.

Loza sanitaria:
-Es dura y muy resistente a la corrosión.
-Se utiliza en saneamientos de baños.

Vidrio:
-Es transparente.
-Muy resistente a la compresión.
-Resistente a la corrosión.
-Aislante eléctrico.
-Frágil.
-Se utiliza en ventanas, puertas, fachadas de edificios, laboratorios, vasos, platos, y decoración.

Lana de vidrio:
-Excelente aislante térmico y acústico.
-Se utiliza como aislante en muros.

Ladrillos:
-Son duros y baratos.
-Se utilizan en muros y fachadas.

Bovedilla:
-Resistentes a la flexión.
-Son baratas.
-Se utilizan en entresuelos.

Tejas:
-Son duras, impermeables y baratas.
-Se utilizan en tejados.










Ladrillo
Bovedilla
Lana de vidrio
Vidrio
Tejas


Materiales compuestos:

Mortero:
-Fácil de elaborar.
-Se endurece al poco tiempo.
-Se utiliza como aglutinante para "pegar" ladrillos, baldosas, etc.

Hormigón:
-Se endurece al poco tiempo.
-Es resistente al fuego.
-Es duradero.
-Resistente a la compresión y a la tracción (hormigón armado y pretensado)
-Se puede hacer en la obra.
-Se utiliza en la fabricación de hormigón armado, para vigas, pilares, cimientos y estructuras en general.

Mezclas asfálticas:
-Son impermeables.
-Se utilizan en aglutinantes, pavimentos en carreteras, y en recubrimiento de patios y tejados.











Mortero
Hormigón
Hormigón armado
Hormigón pretensado
Asfalto

-----------------------------------------------------------------

Materiales compuestos. Fabricación de mortero y distintos tipos de hormigón.

Mortero: Es una mezcla de cemento, arena y agua que sirve para unir los ladrillos o piedras. Se usa también para hacer revoques (cubrir de una fina capa las paredes exteriores de las viviendas).

Hormigón: Es una mezcla de cemento, arena, grava y agua que se endurece. Es muy apropiado para la construcción.
Sus propiedades son:
-Es económico.
-Resistente al fuego.
-Duradero.
-Puede ser fabricado directamente en la obra.
Su principal inconveniente es su baja resistencia a la tracción.
Para mejorar su resistencia se emplea el hormigón armado y el pretensado.

Hormigón armado:

Para construirlo se emplea un encofrado de madera (molde) y se colocan barras de acero. Sobre este molde se vierte el hormigón y al fraguar se retira el molde.

Hormigón pretensado:
Se incluyen cables de acero que se tensan con gatos, antes de verter el hormigón en el encofrado.
Cuando el hormigón fragua, se liberan los tensores de la sujeciones, así se aprovecha la contracción que experimenta el hormigón al fraguar.

María y Noelia

1 comentarios:

yo cambiaria el fondo ya que es muy oscuro y no llama la atencion x lo demas esta bastante bien redactado

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More